Poeta Fredi Guthmann

Fredi Guthmann / de "La Gran Respiración Bailada" (Atuel poesía, edición bilingüe)



Déjeme trepar

Déjeme trepar a lo largo de sus lágrimas
Oh eternidad suspendida
Yo no pido más un mundo más una sombra
de mundo
Mi tristeza no tutea más al mundo
disimuladamente sordamente
Estas inextirpables banderas que resurgen en la sombra del
vencido.


Jugamos un juego atroz

Jugamos un juego atroz sobre la mesa en la última mañana
tan sólo al fin de la noche yo quisiera que los gallos
viniesen a mi ventana
que por lo menos un gallo
me mire por la ventana ídolo urdido
con un poco de conmiseración como una anciana
que eleva su cabeza
al cortar fresas

Obra traducida del francés al español por Rafael Felipe Oteriño, secundado por Natacha Guthmann.

Fredi Guthmann (San Isidro, provincia. de Buenos Aires, 1911-Mar del Plata, Argentina, 1995)
Viajero, explorador, navegante solitario, fotógrafo y poeta. En la década del 30 viaja repetidas veces por Polinesia. Realiza exploraciones en las islas Nuevas Hébridas (hoy Vanuato), en Nueva Guinea e islas cercanas. Colabora con el Geographical Magazine y efectúa donaciones al Museo del Hombre.
En París André Breton quiso publicar su poesía.
En 1949 viaja a la India, reside allí por dos años, dedicado a la meditación y al estudio. Guiado por grandes maestros, hace suyas las enseñanzasde los Upanishads.
Fue amigo de Julio Cortázar, quien se refirió a él en su obra: "La Vuelta al día en 80 mundos", y le inspira el personaje de Olivera en "Rayuela".

Obras publicadas: "La Gran Respiración Bailada" (Buenos Aires edit. Atuel, 1997); y dos libros editados en Francia: "Le Grand matin definif -poemas- (Éditions Paroles, 1978) y Fredi Guthmann (Éditions de Art Somogy, 2004).

Comentarios

Los más vistos en una semana