Poeta Paulina Vinderman

Paulina Vinderman  / El mundo en Jaque de "Bulgaria" (Libros de Alejandría, 1998) y  4 de "Puerto Ausencia" (Alción editora, 2022).

foto tomada por C.M.

El mundo en jaque

Su gata murió de vieja este verano
y el gomero se dejó secar, poco después, obstinado
en el balcón.
¿A quién contar esta historia de locos,
esta encomienda que llega en un caballo con 
arneses de plata -cierto rencor en las comisuras-
con quién contar?
El aire está enfermo pero todos respiran,
ella queda morada por el esfuerzo, insomne para
siempre,
buscando la estrella de lata
con la cual vestía su vida en Navidad
para cambiarla por el dibujo de un barco en el Pacífico
o una palabra que resplandezca en la oscuridad
(y no lleve comillas.)

4

¿Qué vuela ahora en el jardín que no tuve?
Ese lugar donde escribo.
Vuela un viento blanco
contra un cielo enfermo de transparencia,
el jardín está en ruinas,
hay una estatua rota, que por eso,
es más bella, y un grupo de cactus,
entre los escombros.
El lenguaje absorbe la luna
de las piedras
y habla por fin de lo improbable.
El poeta se parece a un guerrero
encendiendo la espada
para sobrevivir.


Paulina Vinderman (Buenos Aires, 1944). Estudió Química e Historia del Arte en la Universidad de Buenos Aires. Como traductora, tradujo al castellano a Jhon Oliver Simon (Berkeley, Usa), a Emily Dickinson, Michael Ondaatje, Sylvia Plath ("Tulipanes", Universidad de Nueva León, México) y a James Merril.
Paulina obtuvo numerosas distinciones y premios. Premio Municipal de Poesía 2007.
Otros libros de poesía publicados por la autora: "Los espejos y los puentes" (ed. Buenos Aires Sur, 1978), "La otra ciudad" (ed. Botella al Mar, 1980, "La mirada de los héroes" (ed. Botella al Mar, 1982), "La Balada de Cordelia" (Fundación Argentina para la Poesía, 1984), "Rojo junio" (Literatura Americana Reunida, 1988), "Escalera de Incendio" (ed. Último Reino, 1994), "El muelle" (Alción editora, 2003),  "Hospital de Veteranos" (Alción editora, 2006); "El vino del atardecer" (El Surí Porfiado, 2008); "Bote Negro (Alción editora, 2010), "La Epigrafista" (Hilos editora, 2012), "Ciruelo" (Alción editora, 2014), "Cuaderno de dibujo" (Alción editora, 2016); "Adelaida" (Aguacero Ediciones, 2020); "Tocar el cielo oscuro" (Obra reunida, Alción editora, 2020); "Puerto Ausencia" (Alción editora, 2022).

Comentarios

  1. Pude ingresar!!!👏👏👏Felicitaciones y éxitos Carlos! Un lujo haber iniciado con Paulina V.🥰

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Los más vistos en una semana